En este reporte semanal te compartimos un artículo que destaca la importancia del juego como herramienta docente en la educación superior. Por otro lado, la Universidad de Stanford publica un reporte sobre el posible impacto que tendrá la inteligencia artificial en todos los aspectos de la vida en el año 2030.
Podrías considerar a los estudiantes universitarios como muy grandes para que se interesen en jugar juegos en tus clases, pero esta técnica les permite experimentar y profundizar en los temas expuestos.
Este reporte expone la posible influencia de la inteligencia artificial para el año 2030 en ocho áreas específicas: transporte; robots; salud; educación; comunidades de bajos recursos; seguridad pública; empleo y ambientes laborales; y el esparcimiento.
Esta lista no es exhaustiva y tampoco es un ranking. Consideramos que es una fotografía instantánea de las diversas formas en que ciudadanos de EE.UU. están trabajando para hacer que la educación superior sea más accesible, asequible y eficaz.
NPR pasó todo el año pasado hablando con un grupo de estudiantes universitarios sobre su elección de asistir a una universidad pública, privada o comunitaria ¿El costo vale la pena? ¿Cuál es el valor de la educación superior? Todos comentan que están muy satisfechos. Entre los temas más importantes que reportan es el de estar aprendiendo sobre sí mismos, así como la reconciliación de sus planes y sueños con la vida real.
En este nuevo estudio se discuten los retos asociados a las credenciales educativas digitales en el diverso y cambiante mundo de la educación superior. Se exploran dos enfoques y varios principios guía para desarrollar una infraestructura de administración sólida.
Las universidades están apostando por la analíticas de aprendizaje. Están tratando de entender cómo pueden usar de mejor manera la enorme cantidad de información que capturan sobre sus estudiantes, y como mejorar nuestra comprensión del impacto de las analíticas en el aprendizaje y la enseñanza.
Reporte Semanal de Innovación Educativa es elaborado por el Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey con las notas más destacadas sobre innovación, tecnología y educación. Si está interesado en obtener mayor información sobre alguna nota, favor de enviar un correo a: observatorio@itesm.mx. TECNOLÓGICO DE MONTERREY, 2016.
Observatorio de Innovación Educativa
Innovación educativa | Tecnológico de Monterrey
Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey: Identificamos y analizamos las tendencias educativas que están moldeando el aprendizaje del futuro.
Tecnológico de Monterrey | Av Eugenio Garza Sada, Monterrey, NL